Skip to main content

La Banda Municipal de Santa Eulària revive la magia del pasodoble este Viernes Santo

16/04/2025
La Banda Municipal de Santa Eulària revive la magia del pasodoble este Viernes Santo

 Sesenta músicos interpretarán un repertorio que abarca desde clásicos hasta composiciones contemporáneas

La Banda Municipal de Santa Eulària des Riu, compuesta por 60 miembros y dirigida por Frank J. Cogollos, ofrecerá el concierto "Pasdobles d’avui i de sempre" este viernes, a las 12:00 horas, en el Passeig de s’Alamera. Esta cita tradicional en Santa Eulària, que se ha convertido en un clásico de la programación cultural del municipio en semana santa, promete un espectáculo musical lleno de tradición y emoción.

El programa, con una decena de piezas, estará dedicado íntegramente al pasodoble, género emblemático del repertorio bandístico español, combinando obras clásicas y contemporáneas que han marcado generaciones. El concierto rendirá homenaje tanto a los grandes maestros del pasado como a los compositores actuales que siguen dando vida al género.

Obras que se interpretarán:

Camino de rosas – José Franco Ribate

Un pasodoble elegante y lírico, muy representativo del estilo más romántico del género. Su título evoca imágenes florales y de belleza natural con melodías cantables y un ritmo sereno.

Amparito Roca – Jaime Teixidor

Una de las joyas más reconocidas del repertorio. Compuesto en 1925, este pasodoble combina energía y vitalidad, y se ha convertido en un himno festivo imprescindible en cualquier celebración.

Jaime – Frank J. Cogollos

Obra del director de la banda, este pasodoble es un homenaje lleno de cariño a Jaime Manuel, requinto de la Banda, con un lenguaje moderno que respeta la tradición. Una muestra de cómo el pasodoble sigue evolucionando sin perder su esencia.

Educandos de Benejúzar – J. Aparicio

Compuesto en honor a los jóvenes músicos en formación, este pasodoble tiene un carácter alegre y didáctico, con una estructura clara y sencilla que refleja el espíritu de las bandas juveniles.

El Cachocho – Óscar Navarro

Una obra desenfadada en la que Navarro aporta su sello personal con una instrumentación colorida y giros melódicos sorprendentes que atrapan desde el primer compás.

El Gato Montés – Manuel Penella

Pasodoble torero por excelencia, extraído de la zarzuela homónima. Su carácter heroico y dramático lo ha convertido en un clásico en las plazas de toros y en los escenarios de concierto.

Las Arenas – Manuel Morales

Un pasodoble brillante y majestuoso, con ecos levantinos. Morales construye una pieza de carácter festivo, donde la percusión y la melodía se entrelazan con gran fuerza evocadora.

Paquito el Chocolatero – Gustavo Pascual Falcó

Posiblemente el pasodoble más popular de todos los tiempos. Alegre, pegadizo y festivo, es sinónimo de verbena y tradición, con un ritmo contagioso que invita a la fiesta.

Rafael, Paco y Antonio José – Ferrer Ferran

Un pasodoble contemporáneo que rinde tributo a tres grandes músicos. Ferrer Ferran combina técnica, emoción y un profundo conocimiento del género para construir una obra vibrante y llena de detalles expresivos.